En la segunda publicación de la serie «INFÓRMATE con CPS» Plan de Viabilidad VS Estudio de Mercado, vemos las partes que componen el Plan de Viabilidad y donde se enmarca el Estudio de Mercado.
El ESTUDIO DE MERCADO se compone de 4 partes fundamentales:
1. Situación del mercado
2. Análisis de la Demanda (Potenciales clientes)
3. Análisis de la Oferta (Competencia)
4. Canales de Distribución
Como CEO de mi empresa debo saber mejor que nadie todos los puntos del Plan de Viabilidad, debo conocer y empaparme de cómo está el mercado al que voy a entrar,
Es por esta razón por la que la mayoría de las peticiones a nuestra empresa son para llevar a cabo el Estudio de Demanda.
A continuación veremos las partes que componen el Plan de Viabilidad/Negocio, y dónde se enmarca el Estudio de Mercado:
•Resumen Plan Viabilidad: En este apartado hay que contar los temas más importantes del Plan de Viabilidad.
•Presentación: El proyecto: De dónde nace y cómo va, quiénes somos, el producto o servicio.
•Estudio de Mercado: Situación del mercado, Demanda (potenciales clientes), Competencia (Oferta), Distribución (cómo llega al cliente)
•Estrategia Comercial: Producto/servicio: Cómo es/son, localización: Dónde va a estar el negocio, precios (Coste, margen, promociones…), comunicación (cómo te vas a dar a conocer), labor comercial
•Producción Recursos Humanos: Leyes que debes cumplir, proceso de producción: Cuánto y con cuántos, proveedores y stock/almacenamiento, recursos humanos: Quién y qué va a hacer
•Análisis económico financiero: Inversión inicial, financiación: A quién y cuánto, cuenta de resultados, tesorería, balance inicial y a 3 años vista, rentabilidad/ratios
•Análisis DAFO: Debilidades, amenazas, fortalezas, así como las oportunidades
