Definir objetivos del estudio y diseño del cuestionario

  1. Los objetivos del estudio deben estar planteados de una manera clara y deben resolver las dudas que tengamos.
  2. Algunas de las dudas más habituales son conocer los hábitos del nicho de mercado, el precio que estarían dispuestos a pagar, si echan algo en falta en torno al tema que se esté tratando.
  3. Una vez planteados los objetivos se diseñará el cuestionario en base a estos.
  4. La duración del cuestionario idónea es de 5 a 10 minutos, y en ningún caso debe superar los 25 minutos ya que el cansancio/aburrimiento del encuestado puede provocar respuestas irreales.
  5. Se pueden añadir preguntas abiertas, preguntas en las que la persona encuestada tiene la posibilidad de responder lo que quiera sin tener que elegir entre varias opciones de respuesta, pero no se debe abusar de este tipo de preguntas.
  6. El diseño del cuestionario tiene que tener un formato en el que cuando llega a grabación, este departamento pueda picar los datos rápido, “sin pensar”.

Pincha aquí para ver la imagen en PDF

¡Muchas gracias por visitar nuestro blog! ¡Te esperamos en la siguiente publicación!

http://www.cps.eus

1 thoughts on “Definir objetivos del estudio y diseño del cuestionario

  1. en el protocolo, debera tomarse en cuenta un posible sesgo, ya que los sujetos excluidos pueden diferir de los sujetos analizados en aquellas caracteristicas medidas y no medidas, las cuales no siempre se pueden probar estadisticamente debido a que el no apego al tratamiento no es un fenomeno aleatorio. Ningun metodo de analisis puede completamente contabilizar el gran numero de sujetos de estudio que se desviaron del protocolo de estudio, lo que resulta en altas tasas de no apego, abandono o datos faltantes. Recomendaciones para ajustar el diseno y aumentar el tamano de la muestra pueden compensar el no apego. Se debe contemplar en el diseno elegir un metodo de intervencion con mejor tolerancia, asi como plantear estrategias de monitoreo durante la toma del tratamiento. Otra estrategia es aumentar el tamano de la muestra para compensar el efecto del no cumplimiento de los tratamientos. Se requiere un incremento de 23% en el tamano de la muestra para compensar 10% de no apego, mientras que 20% de no apego requerira un incremento del tamano de muestra en 56%.

Deja un comentario